Margin

Margin

Banamex versus el G7

Cómo se compara Banamex con el resto del G7 en los principales KPIs bancarios

nov 29, 2023
∙ De pago
5
1
Compartir

Al cierre de 2003, Banamex habría sido el segundo banco más grande del país en cuánto a cartera de crédito, con un portafolio de más de $180 mil millones de pesos y el principal banco de consumo en México.

Veinte años más tarde, esa cifra es de alrededor de $609 mil millones — lo equivalente a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6.4%. Ajustando por inflación, el crecimiento real habría sido de apenas 1.9%, cifra 3.6 puntos porcentuales por detrás de la registrada por el sistema en agregado.

Lo anterior le habría costado al banco mexicano 9 puntos porcentuales de participación de mercado en un espacio de 20 años — es decir, poco menos de medio punto cada año.

Aún así, es todavía el cuarto banco más grande del país (en cuánto a cartera). Al cierre de septiembre de este año, acumula más del 12% de los depósitos bancarios, emplea a más de 34 mil personas y tiene una red de sucursales con cobertura en los municipios dónde habita más del 75% de la población económicamente activa de este país. Es un gigante financiero, sin duda.

En el Brief de este mes analizamos los principales KPIs para Banamex, y los comparamos contra los resultados de sus principales competidores, el G7.1

A la par, estamos ya trabajando en nuestro cuarto reporte para líderes en el sector financiero (a publicar en diciembre), y en dónde estaremos analizando la captación bancaria.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 tukan
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura